Una unión de proyectos culturales
Seis proyectos, cada uno con su identidad y enfoque, conectados por un mismo propósito: enriquecer el territorio a través de la creatividad y la comunidad.
Antecedentes
CAUCE (Comunidad de Arte y Unión Cultural en el Entorno rural) surge como una iniciativa bajo la cual unir todas las iniciativas culturales seleccionadas por el Observatorio de la Cultura y convertirlas en un producto turístico que consiga dinamizar económicamente la zona donde estas actividades tienen lugar.
El Observatorio de la Cultura 2023 elaborado por la Fundación Contemporánea desde 2009, es un informe anual donde las actividades culturales más destacadas del año.
El objetivo principal del Observatorio de la Cultura es dar visibilidad a una oferta cultural muy amplia, de gran calidad y en constante renovación a lo largo de toda la geografía española, aportando el aval de los profesionales más destacados del sector.
Dentro de este Observatorio este 2023 han elaborado un ranking de los mejores proyectos culturales desarrollados en el entorno rural.
En este listado de 63 propuestas, La Rioja es la comunidad autónoma con más iniciativas culturales, con siete: Arte en La Tierra, Badarán que hablar Bañarte, Camprovinarte, Espacio Arte Vaca, Sierra Sonora y el Teatro de Canales de La Sierra.
De estas siete iniciativas, seis se ubican en el Valle del río Najerilla: Badarán, Baños de Río Tobía, Camprovín, Viniegra de Abajo y Canales de la Sierra, todas ellas a escasos 60km.
Menú
RRSS
somos una comunidad de arte y unión cultural en el entorno rural riojano somos una comunidad de arte y unión cultural en el entorno rural riojano
somos una comunidad de arte y unión cultural en el entorno rural riojano somos una comunidad de arte y unión cultural en el entorno rural riojano